Trovadores (Trouvers),
Son poetas y músicos que se desarrollaron en la Provenza y Catalunya
(1050-1292), además del norte de Francia. A diferencia de los juglares eran de familias
nobles, aunque ociosos, conocían la versificación y la poesía, así como la
técnica musical e instrumentos. La historia les da el don de la creación. Los
trovadores provenzales desaparecieron en
el siglo XIII, con la desaparición de los cátaros, combatidos por la iglesia.
Es una música lírica
y de gran valor poético; desde un solista reflexivo, hasta danzas más lúdicas.
El contenido literario es de gran calidad, son temas amorosos, ideales o no, la
primavera y los cambios de estación además de otros géneros según la estructura
poética. Marcabru (1130-1149)
escribió Pax in nomini Domini para
las cruzadas en la conquista de Tortosa, en la corte de Ramón Berenguer IV
(1148). El Papa Eugenio III lo consideró como “una cruzada” en la Península
Ibérica, otorgando los mismos derechos que en Tierra Santa. En la entrada del tiempo claro, anónima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario