San Juanito. Miguel Ángel
Estos días se
puede ver en el Museo de El Prado una obra invitada de Miguel Ángel: San
Juanito, de la iglesia de San Salvador de Úbeda.
Según el biógrafo
del artista Ascanio Condivi, cuando volvió de Bolonia en 1496, realizo un San Juanito
para Lorenzo de Pier Francesco de Medici (2ª rama).
“Cuando volvió Miguel
Ángel a Florencia, realizó un cupido de entre seis y siete años recostado en
actitud de dormir (un Dio d’amore, d’età di sei anni in sette, a iacere in
guisa d’uom che dorma). Viéndolo (Lorenzo)
Pier Francesco de Medici, al que por esta época Miguel Ángel había hecho un San
Juanito…”
Ascanio Condivi, 1553
Ascanio Condivi, 1553
A principios del siglo XX, algunas guías ya lo indicaban aunque era extraño en Úbeda. En
1936 durante la Guerra Civil se rompió en pedazos, los restos se conservaron.
Recientemente Francesco Caglioti se ha hecho cargo de la investigación documental
y se ha reconstruido la escultura. Se plantea ya sin duda que esta
escultura era la realizada por Miguel Ángel.
Francisco de
los Cobos, un grande de España nacido en Úbeda, era secretario del emperador
Carlos V que ayudó a volver a los Medici a Florencia, era un gran mecenas y
coleccionista de arte, encargaba obras a Berrugette, Piombo, Tiziano. En su
ciudad natal levanto la iglesia de San Salvador, una iglesia museo. Como pago de los favores de mediación entre
los Medici y Carlos V, debió recibir como regalo una escultura de Miguel Ángel
que bien pudo ser este San Juanito. Esta
obra es similar al San Petronio del Arca de San Doménico de Bolonia.
Francisco
de los Cobos (Úbeda, 1477—1547).
Descendiente de una familia de
conquistadores de Úbeda, desde joven
emprendió una carrera política que le llevó a tener la máxima responsabilidad
en España a mediados del siglo XVI, entre otros cargos, fue secretario de
estado de Carlos V, consejero de Felipe II y secretario general y caballero de
la orden de Santiago. Fue el hombre de
confianza del emperador al que acompañó en sus viajes, que le hizo rodearse de
los grandes artistas con los que enriqueció su colección. Fundo la Sagrada
Capilla funeraria de la iglesia de El Salvador de Úbeda, e incluso ambicionaba
construir una Universidad, cuyo proyecto no se llevó a cabo. Está enterrado
junto a su esposa María de Mendoza y
Sarmiento en la cripta de la iglesia, con el lema “Fides Labor et solertis haec et maione donan” (la fe, el trabajo y
la diligencia dan estas y mayores cosas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario